top of page

Autoridades indígenas denuncian la no realización de consulta previa en el Distrito




Líderes de la etnia Wayúu pertenecientes a los resguardos Paraíso, Apunimana, Cari Cari 2 y Nueva Lucha denunciaron ante el juzgado Único de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, a la Administración Temporal para la Educación Riohacha por actos catalogados como corruptos.

El documento fue interpuesto a finales del pasado mes de agosto, mismo que falló a favor de los aborígenes la primera semana de septiembre, donde el sector educativo tenía hasta el lunes 10 para dar cumplimiento a una consulta previa en las comunidades antes mencionadas, situación que ha sido descrita por los afectados como una violación a sus derechos.


Por tal motivo, la parte acusadora en la tarde de este viernes presentó un recurso de solicitud al cumplimento del fallo de tutela, para que la gerencia de la temporal responda al requerimiento.


Cecilia Patricia Acosta Pimienta, líder Wayúu expresó que de no ser respondido este documento se presentará un incidente de desacato que automáticamente le daría potestad al juez para que ordene arresto en contra Grisela Monroy Hernández, gerente del sector educativo.


“Esta detención puede ser de 5 días o más, ya que la representante del sector estaría cometiendo dos delitos, fraude a resolución judicial y prevaricato por acción u omisión” mencionó Acosta Pimienta.


Cabe indicar que en los últimos 60 días, en el Departamento de la Guajira, las Autoridades Tradicionales Indígenas Wayúu, vienen advirtiendo y denunciando unas posibles injerencias en los procesos de elección en el tema del Programa de Alimentación Escolar por parte de la Administración Temporal para la Educación, cuyas actuaciones son catalogadas como actos de corrupción.



Fuente: https://cutt.ly/DwZBZ6m

7 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page