top of page

Aumento de presupuesto y cobertura en el PAE 2023

16 de diciembre de 2022


A través de la Resolución 359 de 2022, el Gobierno Nacional asignó el presupuesto para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para el año 2023. Este presupuesto es de $1.2 billones, lo cual significa un aumento de $103 mil millones en comparación con el año 2022. Por otro lado, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) tiene la obligación de definir esquemas para promover la transparencia de los procesos contractuales. Por su parte, el ministro de educación, Alejandro Gaviria, aseguró que la UApA trabaja para que los equipos en territorio que operan el Programa fortalezcan el mismo.


Por otra parte, desde el ministerio de educación se señaló que las Entidades Territoriales que comenzaron de manera oportuna su proceso de planeación y contratación del PAE 2023 y mantuvieron sus coberturas en 2022, recibirán como mínimo, los mismos recursos que recibieron el presente año, en concordancia con la Ley 2167 de 2021. Adicionalmente, Gaviria agregó que el poder llegar a más de 43 mil sedes educativas solo se logra a través del trabajo conjunto de gobierno locales, docentes, directivos, acudientes, manipuladoras, operadores y los Comités de Alimentación Escolar.


El director de la UApA, Luis Fernando Correa, manifestó que por parte de la Unidad se van a adelantar las gestiones que sean necesarias para que el PAE pueda alcanzar la universalidad en beneficiarios y días de atención. Además, garantizar que se inicie oportunamente y que el Programa sea clave en la lucha contra el hambre.


Asimismo, a través de la Resolución se estipula que en primera instancia que hay un incremento para las Entidades Territoriales Certificadas con población mayoritariamente étnica para cofinanciar avances hacia el 100% de cobertura de esta población. En segunda instancia, hay un incremento para la Entidades Territoriales Certificadas con coberturas menores para cofinanciar avances hacia el 50% de cobertura. Finalmente, hay un incremento para la Entidades Territoriales Certificadas ubicadas en zona de frontera para aumentar la cobertura al promedio nacional.


Fuentes: El Espectador y Revista Semana


10 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page