Aprobados, en primer debate, adición al PAE y proyecto de presupuesto 2020
- boletin028
- 25 nov 2019
- 2 Min. de lectura
25 noviembre 2019

Con ponencia del concejal Rodrigo Alberto Castrillón, se definen recursos con destino a comprometer la continuidad del Programa de Alimentación Escolar -PAE- para escolares del sector público en la capital Quindiana
En el concejo de Armenia se dio aprobación en primer debate a dos importantes proyectos para la ciudad.
El primero tiene que ver con el acuerdo 028 de 2019 por el cual se autoriza al alcalde del municipio de Armenia comprometer vigencias futuras excepcionales de inversión en el sector educación para la vigencia fiscal 2019 – 2020.
Con ponencia del concejal Rodrigo Alberto Castrillón, aquí se definen recursos con destino a comprometer la continuidad del Programa de Alimentación Escolar -PAE- para escolares del sector público en la capital quindiana, en cuantía de 7.341 millones de pesos, recursos de inversión provenientes del Ministerio de Educación Nacional a través de los rubros Programa de Alimentación Escolar, PAE, Regular y PAE Jornada única.
Presupuesto
El otro proyecto que corrió con la misma suerte fue el proyecto de acuerdo 017 de 2019 por medio del cual se expide el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio de Armenia para la vigencia fiscal 2020, que venía siendo discutido en la corporación municipal con presencia del alcalde electo José Manuel Ríos Morales.
La propuesta recibió voto positivo en comisión y cuenta con los concejales Erica Fernanda Falla García y Juan David Caicedo Guaca como ponentes.
“El presupuesto contemplado asciende a la suma de $425.834.891.623, provenientes del ingreso del ente central, de transferencias y participaciones, recursos del capital y fondos especiales, con destino a funcionamiento e inversión en la próxima vigencia”, dijeron los ponentes.
El pasado 8 de noviembre el debate había sido aplazado porque en la comisión. Así lo explicó Guaca a LA CRÓNICA.
“De acuerdo con las mesas de trabajo que se realizaron con secretaría de Hacienda, nuestra ponencia fue positiva, pero condicionada según algunos cuestionamientos sobre el proyecto. No en la forma del presupuesto, sino en el tema de los indicadores conceptuales en lo que tiene que ver con el incremento en los ingresos y en el tema del gasto. Esos cuestionamientos serían la base fundamental para decidir si continuábamos o no. En el debate, esperamos claridad por parte de la administración municipal”, dijo.
Agregó: “Tiene un riesgo muy grande, de acuerdo con la ley 617, que tiene que ver con el tema de la categoría del municipio. A hoy, el presupuesto está al límite por el recaudo. Nuestra tarea es establecer nosotros como concejales la responsabilidad que tenemos con la ciudad y no podemos permitir que un presupuesto vaya a terminar mal por el riesgo de los ingresos”.
A este primer debate en comisión asistieron en cabeza de la Secretaría de Hacienda, los distintos secretarios, gerentes y directores de los organismos que conforman la administración municipal y cada uno de ellos justificó las partidas asignadas a sus dependencias para el próximo año.
Aún se desconoce la fecha de discusión en plenaria, pero hay que recordar que las sesiones ordinarias en el concejo de Armenia se adelantarán hasta el sábado 30 de noviembre.
コメント