top of page

Aprobado Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 de Pitalito

Luego de dos sesiones donde fueron discutidos en plenaria todos los artículos del documento, fue aprobado el Plan de Desarrollo Municipal 2020-202 “Pitalito región que vive”, con 16 votos a favor, el cual será la carta de navegación de la Administración Municipal.

Este plan construido por y para los laboyanos y con  enfoque de derechos con la interlocución de la sociedad civil, tiene perspectiva de desarrollo para el año 2040. Este documento es fruto de un amplio y concienzudo trabajo colectivo en que estuvieron involucrados sectores de la sociedad civil, autoridades y expertos que complementaron un conjunto de 4 líneas estratégicas.

Estas líneas establecen modelos de gestión, desarrollo humano integral, territorio con productividad y centro moderno de creación y producción con todos.

  • Pitalito modelo de gestión, articulado con la región para la seguridad y la vida, (recoge los sectores justicia, seguridad y convivencia, fortalecimiento institucional, aspectos financieros y contables del municipio, desarrollo comunitario y gestión del riesgo) está contará con una inversión de 9.460 millones de pesos.

  • Pitalito con desarrollo para la transformación social y la vida digna, (establece el accionar del sector social desde educación, salud, cultura, deporte y recreación, familias y población vulnerable) con una inversión de 684.871 millones de pesos.

  • Pitalito vive y produce en un Territorio que conoce y respeta, (comprende los sectores de transporte, vivienda, vías, servicios públicos complementarios, agua potable y saneamiento básico, equipamiento municipal y medio ambiente) con una inversión de 59.218 millones de pesos.

  • Pitalito centro moderno de creación y producción, (incluye agricultura y desarrollo rural, minas y energía, tecnologías de la información y comunicación, ciencia, tecnología e innovación, comercio, industria y turismo y trabajo) con una inversión de 4.600 millones de pesos.

Inversión

La inversión total del plan de desarrollo "Pitalito, Región Que Vive" quedó estimado en $757.392 millones.

“Este plan de desarrollo surgió a partir del diálogo con las comunidades, con el fin de posicionar a Pitalito como un municipio competitivo, dentro del cual existen 450 metas o productos por cumplir con base a las cuatro líneas estrategias previstas en concordancia con el plan de desarrollo del Gobierno Nacional”, indicó el alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres.

Fuentes de financiación:

Ingresos corrientes de libre destinación por $12.038 millones;

Ingresos corrientes de destinación específica $196.616 millones;

SGP Educación $309.172 millones;

SGP Salud $ 161.768 millones;

SGP Agua potable y saneamiento básico $20.344 millones;

SGP Propósito general $ 14.252 millones;

SGP Asignaciones especiales $ 11.360 millones

Sistema General de Regalías SGR $18.700 millones;

Cofinanciación $ 6.300 millones;

Crédito $ 1.000 millones;

Otros $5.842 millones.

Uno de los ponentes del PDM, Armando Aguilar, señaló que el producto del análisis de este proyecto para la presentación de la respectiva ponencia conjunta con el concejal William Arboleda, fue arduo para cumplir con los términos antes de ser llevado a la plenaria.

Alcalde clausuró periodo de extras del concejo

Haciendo referencia a la importancia del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023, el alcalde destacó el trabajo de los concejales que con responsabilidad acataron el llamado a las extras que culminan hoy.

“Son los retos que tenemos todos para sacar adelante y sin distingos políticos esta iniciativa que se constituye en la carta de navegación del actual gobierno”, dijo el mandatario en su intervención en la plenaria y en el acto de cierre de estas sesiones.

El presidente del concejo Armando Aguilar, en representación de la corporación destacó el compromiso de cada uno de los cabildantes al asumir sus aportes para el estudio en las comisiones y en las plenarias de los proyectos de acuerdo que fueron aprobados, entre ellos el Plan de Desarrollo Municipal para los cuatro años de administración de este gobierno.

Por otro lado, Clarena Mora, concejal de Pitalito aseguró que el Concejo Municipal está listo para continuar trabajando  articulando labores para que la comunidad sea beneficiada.

Por su parte, el concejal Yilver Neuta aseguró que el Plan de Desarrollo Municipal “Pitalito, Región Que Vive” es una ambiciosa proyección que ayudará al municipio.

Alerta roja sanitaria en Pitalito

Además, el mandatario confirmó en el concejo la declaratoria de Alerta Roja Sanitaria en el Hospital Departamental San Antonio, donde las 10 camas existentes en la UCI están copadas por pacientes con patologías diferentes al Covid-19.

Dijo que han pedido esta mañana al gobierno nacional ampliación de los servicios de salud en Pitalito con la dotación de elementos para la atención de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la disciplina social para conservar la vida y la salud de este pueblo de 170 mil habitantes.


7 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page