top of page

APP del Río Magdalena, una realidad que está cada día más cerca

Actualizado: 13 mar 2021

Viernes 12 de marzo de 2021


Fuente: El Tiempo. (20 de febrero de 2017). Navieros piden encauzar el río Magdalena y no dragarlo. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16823935



Los avances sobre la estructuración de la APP del río Magdalena empiezan a mostrar su mejor cara y a juicio de las directivas de Cormagdalena, está muy cerca de consolidarse esta idea. Como es conocido, el proyecto se encuentra en la fase final de estructuración técnica, financiera y legal, en un trabajo entre Cormagdalena, la ANI, con el apoyo del BID y el monitoreo permanente del Ministerio de Transporte.


El proyecto se divide en dos unidades funcionales, la primera desde Bocas de Ceniza hasta el puerto de La Gloria, el cual incluye el Canal de Acceso con una longitud de 452 kilómetros, y la segunda unidad funcional desde La Gloria hasta Barrancabermeja, recorrido que suma 219 kilómetros.


El proyecto de Asociación Público- Privada - APP para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena es uno de las iniciativas más significativas en materia de infraestructura fluvial, el cual busca recuperar la navegabilidad por este importante afluente a lo largo de 686 kilómetros, entre Barrancabermeja y Barranquilla. Al proyecto lo soporta una inversión de parte del Gobierno Nacional cercana a $1,4 billones.


En su visita a Barrancabermeja, el director de Cormagdalena Pedro Pablo Jurado comentó: “Son buenas noticias las que tenemos sobre la Alianza Público Privada para hacer navegable el Río Grande de la Magdalena. Mediante esa navegabilidad del río, Barrancabermeja, que hoy tiene capacidad ferroviaria, carreteable, aeronáutica, va a tener también una gran oferta de servicio a partir del río. La integración de todos esos nodos va a permitir que el país, en general, tome el máximo provecho de la competitividad disponible y naturalmente, que en el eje de todas esas oportunidades brille la ciudad de Barrancabermeja”.


Ante los comentarios hechos por el director de Cormagdalena, el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach comentó: "Es una oportunidad grandísima para exportar, transformar y recuperar elementos culturales y que tengamos esa hermandad tan anhelada en el Magdalena Medio. Están casi listos todos los elementos para que se consolide la APP del río y Barrancabermeja sea el nodo logístico de Colombia”.


Se calcula que con la ejecución de este proyecto se beneficiarán cerca de 6 millones de habitantes de 69 municipios en departamentos, como Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar y Santander. Asimismo, generará aproximadamente 16.300 empleos directos, indirectos e inducidos en la región.


Referencias

Becerra, A. (11 de marzo de 2021). APP del Río Magdalena, se muestra cada día más cerca. Vanguardia. Recuperado de https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/app-del-rio-magdalena-se-muestra-cada-dia-mas-cerca-ND3498294





16 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page