top of page

Anuncian estímulos a la cultura de Cali por más de 7 mil millones de pesos

Bajo una apuesta de inclusión, democratización, participación efectiva y respeto, la Secretaría de Cultura de Cali dio a conocer su agenda de convocatorias de este año dirigida a artistas, gestores y organizaciones culturales. Para ello tiene destinado más de 7 mil millones de pesos.


“El mensaje para los artistas, creadores y gestores culturales caleños es que pueden participar de manera abierta y libre. Es una bolsa de recursos democrática de la que cualquier caleño puede hacer parte”, indicó el secretario de Cultura de Cali, Ronald Mayorga. El funcionario detalló que las primeras convocatorias serán las de Estímulos, Banco de Jurados y el programa de circulación a nivel nacional e internacional.


Estímulos


Hasta el primero de mayo estará abierta la convocatoria Estímulos, que tiene como propósito principal beneficiar a más de 400 proyectos culturales de la ciudad a través de 73 estímulos. Para ello tienen la Secretaría de Cultura de Cali tiene presupuestada una inversión aproximada de $2.700 millones.


El titular de Cultura de Cali indicó que esta convocatoria se lanzó tras entablar diálogos con los diferentes integrantes del sector, y adelantar mesas de socialización en las que artistas y gestores culturales expusieron la necesidad de ampliar la entrega de recursos por parte de Estímulo.


Es por eso que proyectos de creación que durante el año pasado recibieron como mínimo 4 mil millones de pesos y máximo 7 mil millones para su realización, para el presente año tendrán un recurso de 10 a 30 millones de pesos respectivamente.


La subsecretaria de Artes, Diana Ledesma, destacó que la convocatoria Estímulos “cada día se consolida como un elemento democrático, de participación y de inclusión”.


“En este 2022 la convocatoria tendrá como pilar la participación efectiva. Queremos que cada vez seamos más incluyentes y más diversos, que reconozcamos toda esta mixtura que rodea nuestra ciudad”, señaló Ledesma.

Y agregó que desde la participación efectiva buscan: “La paridad de género. Queremos proyectos que sean liderados por mujeres, queremos que la cultura caleña muestre el papel de la mujer en este proceso de creación y circulación. En segundo lugar, el desarrollo de estrategias de inclusión de la población Lgtbi y de diferentes grupos etarios, y tercero, creemos que cada día más los estímulos fortalezcan las reflexiones sociales en relación a nuestra ciudad”.


Se debe tener en cuenta que este año la convocatoria Estímulos estará exenta de impuestos de las estampillas de Industria y Comercio y del IVA. Esto implica que se reduciría en cerca de un 10 por ciento las deducciones en los contratos de los artistas y organizaciones ganadoras de estos procesos.


Fuente: EL Tiempo

14 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page