14/12/2023
En el plazo de 60 días calendario, la comunidad indígena del resguardo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra en la tarea crucial de elegir un nuevo representante, tras la revocación de Zarwawiko Torres Torres como gobernador y representante legal. Esta decisión, respaldada por la Resolución 2171 de 2023 del Ministerio del Interior, invalidó la elección realizada durante una reunión extraordinaria en junio de 2020, durante la pandemia, generando divisiones significativas en la comunidad.
El nombramiento de Torres Torres desencadenó tensiones al apartarse de la junta Directiva General vigente desde 2014, llevando a la denuncia de presuntas irregularidades en su elección y gestión ante las autoridades no indígenas. Esta crisis ha llegado a la atención del Consejo de Estado, que presidió una audiencia pública en Valledupar con la participación de más de 3.000 indígenas descendientes de la Sierra, buscando una solución a la crisis de gobierno.
La Resolución no solo revoca el nombramiento de Torres Torres, sino que también insta a la Dirección de Asuntos Indígenas Rom y Minorías, junto al viceministro para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, a proporcionar los recursos necesarios para que las partes en conflicto desarrollen una metodología y agenda de trabajo consensuada en un plazo no mayor a 60 días. Además, se les exige acompañar al pueblo arhuaco en el proceso de diálogo, buscando soluciones que aseguren la gobernabilidad y salvaguarda de sus derechos e identidad cultural.
Este proceso se presenta como una oportunidad crucial para la comunidad indígena arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, no solo para resolver la crisis interna de gobierno sino también para fortalecer su autonomía y preservar su rica identidad cultural en medio de desafíos significativos. La participación activa de las autoridades y la disposición al diálogo marcan un paso fundamental hacia la estabilidad y la armonía dentro de la comunidad.
Comments