El pasado miércoles 15 de septiembre, se reportó el desbordamiento del río Magdalena tras la ruptura de varios tramos de la carretera, la cual dio paso a una inundación, principalmente, en Tenerife, desde donde solicitan la intervención urgente del Gobierno Nacional y Departamental para contener la emergencia.

Al día de hoy Tenerife permanece incomunicado, pues las corrientes de agua hacen imposible la conexión terrestre entre el mencionado municipio, con tres de sus corregimientos: Real del Obispo, Santa Inés y San Antonio; las veredas Manuel Barrios, Verdun y Las Panelas, así como con Zapayán y Pedraza.
Por la emergencia, el alcalde, Andrés Del Portillo, asegura que existen 4.500 damnificados y alrededor de 500 hectáreas dedicadas a la siembra también están gravemente afectadas.
Por lo ocurrido, acorde con la información suministrada el mandatario a OPINIÓN CARIBE, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, hizo presencia en la población en atención a los llamados hechos desde la Alcaldía Municipal en pro de brindar apoyo a los habitantes.
“Estamos esperando el resultado que arroje esa visita y, obviamente, el apoyo efectivo por parte de ellos. Nosotros esperamos el apoyo técnico y económico porque el municipio no tiene las condiciones para afrontar un fenómeno de la magnitud que se está presentado y eso que apenas está iniciando la temporada de lluvias”, señaló Del Portillo.

Sobre el soporte por parte de la Gobernación del Magdalena, aseguró que también se han mantenido al tanto de la situación, pues, por medio de Juan Carlos Contrera, contratista de Gestión del Riesgo Departamental, se está escalando la solicitud ante la UNGRD, no obstante, se requieren de acciones inmediatas para mitigar este problema que viene afectando al municipio en gran proporción.
“Desde el 13 de septiembre decretamos urgencia manifiesta y la calamidad pública, establecimos un Plan de Acción específico y hemos venido solventado la situación”, explicó, sin embargo, el mandatario reitera que se necesita el apoyo de los entes de control pues Tenerife no tiene los medios para resolver este escenario por su propia cuenta. “Necesitamos urgentemente el apoyo del estamento nacional y departamental”, señaló.
Dadas las condiciones, se llevó a cabo una visita técnica en el corregimiento de Real del Obispo, en donde se adelantaron estudios y revisiones para identificar los puntos críticos y el estado de los jarillones, implementados precisamente para proteger a la población contra inundaciones, y poner en marcha labores de prevención. Por otro lado, ante la incomunicación en la que se encuentra el municipio, el alcalde añade que también se están presentando desabastecimientos en cuanto a bienes y servicios básicos, útiles para la subsistencia de los tenerifanas.
“Esto nos afecta el derecho fundamental a la salud, ya que las comunidades no tienen la posibilidad de acceder oportunamente a una emergencia médica en caso de que se presenta la necesidad”, puntualizó.
Es por eso que el departamento, una vez más, solicita acciones contundentes por parte del Estado ante los estragos que vienen causando las fuertes corrientes de agua que rodean a la subregión Río, siendo una situación que se presenta también en Salamina desde hace varios años y en donde también continúan en riesgo de inundación.
Fuente: https://www.opinioncaribe.com/2021/09/20/alrededor-de-4-500-damnificados-en-tenerife-por-el-desbordamiento-del-rio-magdalena/
Comments