7 de septiembre de 2020

En la Mesa Pública Virtual del PAE en la capital sucreña hubo participación de veedores, docentes y rectores.
El municipio de Sincelejo inició el proceso licitatorio LP003-2020 con el que pretende contratar 35 días calendario del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Para ello dispone de 3.382.580 pesos.
El PAE que se ejecuta actualmente va hasta el 17 de septiembre gracias a que hubo un adicional en tiempo (32 días) y en dinero $3.092.644.832 al contrato inicial que se inició el 11 de marzo por $7.487.539.800 para 33.569 estudiantes en 75 días. Este contrato es operado por la Fundación Social Altagracia.
“El contrato inicial fue previsto ejecutarse entre el 11 de marzo y el 27 de julio, pero ante la declaratoria de emergencia y la normatividad transitoria emitida por el Ministerio de Educación y la Unidad Especial de Alimentación Escolar, este fue sujeto a modificaciones y quedó estipulada como nueva fecha de finalización el día 31 de julio de 2020, y luego le hicieron las adiciones”, explicó Carolina Fontalvo Abuchar, secretaria de Educación durante la Primera Mesa Pública virtual del PAE 2020 que contó con la participación de 156 actores del programa, entre ellos el Ministerio de Educación.
A propósito del Ministerio, Pilar González Ramírez, nutricionista de esta entidad, aprovechó el espacio para reiterar que la entrega de meriendas no obedece a una ayuda humanitaria en razón a la pandemia y tampoco puede ser calificado como un programa de recuperación nutricional, pues fue concebido como un complemento.
Fuente: https://www.elheraldo.co/sucre/alistan-contratacion-de-un-nuevo-pae-en-sincelejo-756700
Comments