top of page

Alerta Roja a lo largo de la cuenca del Río Magdalena

El Ideam, en vista de la rápida crecida de las aguas en el Río, a raíz del retorno de las precipitaciones, ha declarado la alerta roja.

 

Foto: Caracol Radio


Aunque se esperaba que las lluvias retornaran con fuerza entre la última semana de septiembre y la primera semana de octubre, las fuertes lluvias presentadas entre el 25 y 28 de septiembre sobrepasaron en buena medida las expectativas de la población, así como las del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, que ha reportado un crecimiento muy veloz del caudal y el nivel de las aguas.


Por esta razón, el Ideam ha emitido una alerta roja general para todo el Río Magdalena. A pesar de esto, los niveles del Río en el sur de Atlántico alcanzan los 4,35 m, lo cual no representa una señal de alerta (en el corto plazo) respecto a la posibilidad de emergencias climáticas derivadas de la crecida. En parte, la apertura del boquete de Caregato ha contribuido a la regulación de los niveles del agua.


La alerta se suma a un conjunto aún mayor de alertas lanzadas sobre 63 municipios a lo largo de la región Caribe, y 13 municipios en Antioquia. De los municipios caribeños, 14 presentan alerta roja, 5 de ellos en Bolívar y 4 en el Cesar, además de 26 en alerta naranja, para un total general de 44 municipios con este nivel de alerta.


Por ejemplo, en los Departamentos de Santander y Magdalena, que presentaron lluvias intensas el fin de semana, también reportaron desbordamientos y deslizamientos. Específicamente, la Oficina de Gestión del Riesgo informó que el 70% de Departamento del Santander fue afectado por este tipo de emergencias climáticas


Por otro lado, en su actualización sobre la predicción del estado y dinámica climática mediante el Informe de corto, mediano y largo plazo, el Ideam prevé una extensión de la temporada de lluvias más fuertes hacia los meses de diciembre y enero, con un incremento -leve pero positivo- de las precipitaciones en los meses de octubre y diciembre respecto a la media de los últimos 20 años. No obstante, también se prevé un pequeño valle de precipitaciones para el mes de noviembre, particularmente en la cordillera oriental,


6 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page