top of page

Alerta por riesgo de desbordamientos en el Magdalena Medio y Barrancabermeja

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Las intensas lluvias que se han registrado en la cuenca del río Magdalena han elevado con fuerza los niveles de sus afluentes, lo que ha obligado a varias administraciones municipales a declarar alertas preventivas y de emergencia.


En el Magdalena Medio antioqueño, Puerto Berrío activó alerta naranja tras el crecimiento sostenido del caudal de los ríos Magdalena y Nare, mientras que Puerto Nare declaró alerta naranja para el Magdalena y alerta roja para el Nare, donde ya se registran inundaciones en sectores como La Sierra y La Cabecera (H13N Noticias, 2025). Las autoridades locales han recomendado mantener despejados los canales de drenaje, reforzar estructuras vulnerables y tener listos los números de emergencia para una respuesta inmediata (H13N Noticias, 2025).


Por su parte, en Barrancabermeja, Santander, la Alcaldía Distrital decretó alerta naranja luego de que el nivel del río Magdalena oscilara entre 4,20 y 4,40 metros, acercándose peligrosamente a la cota de desbordamiento (Infobae, 2025). El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) prevé que las lluvias intensas se extiendan a departamentos como Bolívar, Nariño, Putumayo, Vichada y Meta, lo que podría agravar aún más la situación a lo largo de la cuenca (Infobae, 2025).

Tomado de: Infobae
Tomado de: Infobae

En respuesta, tanto el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo en Santander como los comités municipales en Antioquia han intensificado el monitoreo permanente de las zonas críticas y la coordinación con líderes comunitarios para activar alertas tempranas (Infobae, 2025). Además, se han desplegado equipos de bomberos y organismos de socorro las 24 horas para atender las emergencias y apoyar a las poblaciones vulnerables (H13N Noticias, 2025).


Las recomendaciones generales incluyen el fortalecimiento del monitoreo comunitario, la limpieza de sistemas de alcantarillado y quebradas urbanas, y la preparación de las familias para posibles evacuaciones preventivas. Con las precipitaciones pronosticadas por el IDEAM, las autoridades instan a la ciudadanía a seguir de cerca los reportes oficiales y a colaborar para minimizar los impactos de posibles desbordamientos.


Fuentes:

Commenti


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page