Lunes 5 de abril de 2021

El Distrito busca que se incorpore al presupuesto de este año un total de 201 mil millones de pesos
Con el fin de que el distrito ejecute proyectos que beneficien a Cartagena, el Concejo Distrital estudió el proyecto de acuerdo 072 por medio del cual se realiza una incorporación y unos traslados entre unidades ejecutoras en el presupuesto de rentas, recursos de capital y recursos de fondos especiales; las apropiaciones de funcionamiento y de servicio de la deuda, así como el plan de inversiones con enfoque de género para la vigencia 2021.
Para ello y con el propósito de presentar los diferentes argumentos que justifican la relevancia para la aprobación del proyecto, los concejales escucharon al Secretario de Hacienda, Secretarías del Interior, General, Infraestructura, Planeación, Educación, Participación, Fondo de pensiones, Valorización, IPCC, Distriseguridad, Colegio Mayor, Alcaldías Locales y la Oficina Asesora de Jurídica.
Los informes iniciaron con la participación del delegado de la Secretaría de Hacienda, Luis Fernando López, quien explicó que el proyecto contempla la incorporación de $201.215.032.526,49 correspondiente a recursos no ejecutados en la vigencia fiscal del 2020.
De igual manera, desde la Secretaría de Infraestructura, se explicó que los recursos a incorporar corresponden a las obras pendientes de los centros de salud como son el UPA de Daniel Lemaitre, Hospital de Canapote, Hospital de Pozón, CAP de Barú y el CAP de Bayunca.
Así mismo el Secretario del Interior, David Múnera, aseguró que se destinarán los recursos al Fondo de Seguridad, fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos, compra del predio al Cabildo Indígena Zenú de Membrillal – CAIZEM y para atender la situación del sobrecupo en la Cárcel de Ternera y en las estaciones de policía.
El Secretario de Planeación, Juan David Franco, explicó que la incorporación que está solicitando esta cartera es para el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan especial de manejo y protección del Centro Histórico.
El director del Fondo Territorial de Pensiones, Carlos La Rota, solicitó para esta cartera un rubro que será utilizado para el pago de las cuotas pensionales por cancelar.
La directora del IDER, Viviana Londoño, explicó que la incorporación se ejecutará para el fortalecimiento del deporte en el distrito de Cartagena, así como también el mantenimiento de escenarios deportivos.
Al finalizar las intervenciones, el concejal Oscar Marín del Partido Conservador, expuso que le solicitará al Secretario de Planeación, información de las razones por las cuales en el proyecto de acuerdo no está contemplada la incorporación de los recursos del Caño de Juan Angola.
Fuente
Caracol Cartagena (5 de abril de 2021) Alcaldía presentó Proyecto para incorporar recursos no ejecutados del 2020. Caracol Radio. Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2021/04/06/cartagena/1617672842_064313.html
Comments