04 de marzo de 2022

Para la alcaldía de Cali es una prioridad generar proyectos de inversión pensados desde el Plan de Desarrollo Distrital: Cali Unida por la Vida, lo cual está enfocado a brindar suministro real y estable de Agua Potable y Saneamiento Básico (APSB) en la zona rural de la ciudad.
Durante esta última semana se han generado muchas anotaciones con respecto al tema del Agua Potable y Saneamiento Básico en Colombia, luego de que la semana anterior, habíamos mencionado la referencia y regreso de las responsabilidades administrativas e institucionales del sector de APSB en el Departamento de la Guajira luego de 5 años, en esta ocasión, nos vamos al otro lado del país, donde los proyectos de inversión en este sector brinda unas mejores condiciones de vida para la zona rural de la ciudad de Santiago de Cali.
El 1 de marzo del presente año se llevó a cabo la primera Mesa de Agua de la Ciudad de Cali, donde la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) presentó los proyectos de inversión de agua potable y saneamiento básico que se vienen realizando en la zona rural de la ciudad. El espacio en mención contó con la participación de los representantes de las Juntas Administradoras de Acueducto y Alcantarillado de la Zona rural.
Se socializó que serán entregadas 22 obras, las cuales fueron adjudicadas en el 2021, por valor de $14.000 millones, entre las cuales se encuentra la construcción y/o mejoramiento de acueductos, Plantas de tratamiento de Agua Potable (PTAP), alcantarillados y Plantas de Tratamientos de Aguas residuales (PTAR), entre otros.
Para la Alcaldía es una prioridad generar estos proyectos de inversión que están incluidos en el Plan de Desarrollo Cali Unida por la Vida. Todos ellos están enfocados en garantizar el suministro de agua potable y el saneamiento básico en la zona rural, a varios sectores que aún no cuentan con estos servicios”, explicó el ingeniero Marco Aurelio Vera, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp
A lo largo del presente año se realizarán 4 Mesas de Agua, que generarán un seguimiento, monitorio y control de los recursos de inversión proyectados para la construcción de nueva infraestructura, así como el mejoramiento de la actual, permitiendo que los recursos proyectados sean usados para la prestación del servicio de APSB manera eficiente, continua y segura.
Comments