top of page

Agua Potable para indígenas de Maicao y Uribia (La Guajira)

20 de julio de 2022

Los miembros de las diferentes comunidades gozarán del preciado líquido con el nuevo acueducto.


La empresa Enel Colombia construyó el departamento de la Guajira un acueducto que proveerá 600.000 litro de agua potable al mes, lo cual hace que tenga un impacto positivo a más de 2.450 indígenas Wayuu pertenecientes a 22 comunidades de los municipios de Maicao y Uribía.


La pila pública de Amalipa fue entregado el por el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, José Luis Acero. Así mismo, la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, expresó:

que esta obra se suma al impacto positivo que ha tenido la estrategia Guajira Azul, “a través de 29 proyectos terminados que atienden las necesidades de 579 mil habitantes; además, les llevamos agua potable, por primera vez, a más de 76 mil personas”, señaló Correa, quien agregó que, de los proyectos terminados, cinco corresponden, precisamente, a los módulos de pilas públicas que atienden, principalmente, a las comunidades indígenas wayuu, como es el caso de Amalipa.

Con esta obra se aumenta la cobertura y el acceso de agua en el Departamento de la Guajira del 4% en 2018 al 60% a finales del 2022, así mismo, su continuidad que pasaría de 9 a 17 horas, y la calidad del preciado líquido para el consumo humano aumentó a un 40%. Preciso el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico.




13 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page