top of page

A Ley de financiamiento 2020 le aparecen más propuestas


Son 207 proposiciones modificatorias las que se han planteado para la reforma tributaria que se espera empiece a ejecutarse desde el primero de enero del próximo año. Bancadas opositoras han pedido que se estudien y modifiquen parte de los artículos.

Y aunque el Gobierno dijo que se van a analizar esas iniciativas, lo que ha asegurado a empresarios, gremios y organismos multilaterales es que la reforma tributaria de 2020 será la misma de 2019, en su naturaleza, y sólo cambiarán las vigencias que terminan este año.


Entre las peticiones Cambio Radical, la Alianza Verde, el Polo Democrático, y los partidos Liberal y Conservador han manifestado iniciativas que giran en torno a reducir impuestos a los ciudadanos y redistribuir mejor los ingresos.


Un documento conocido por EL COLOMBIANO muestra que de las proposiciones de la Alianza Verde, una de las que llama la atención es la correspondiente al cambio para el artículo 243 del Estatuto Tributario (sobre la “destinación específica” del Impuesto sobre la Renta y Complementarios).


La idea, según la propuesta, es distribuir 10 puntos porcentuales de la tarifa de ese gravamen (correspondiente sólo a personas jurídicas) de la siguiente manera: 2,2 puntos al ICBF; 1,4 iría al Sena; 4,4 al sistema de seguridad social en salud; 0,4 para la atención de la primera infancia, y 0,6 puntos para la mejorar la calidad de la educación.


Katherine Miranda, representante por la Alianza Verde, manifestó que con estos cambios se podía generar una mejor redistribución de lo que se le cobra a las multinacionales.


Publicado el 22 de noviembre de 2019

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page